Consejos para preparar pruebas de acceso y exámenes finales de oboe.
Se acerca la época de exámenes y con ella los nervios por pasar las pruebas de acceso con la mejor puntuación posible. A la hora de preparar los estudios y obras hay varios consejos que podemos tener en cuenta para que el resultado sea impecable.
Podéis ver los consejos del equipo de Medina Reeds a continuación:
- Ten a mano varias cañas de oboe del nivel de tus estudios. Seas principiante, nivel intermedio o profesional, recomendamos que estés preparado y tengas disponibles varias cañas nuevas por si se rompe alguna o tienes que hacerle un pequeño ajuste.

- Ensaya con intensidad pero sin obsesionarte y respetando los descansos: para hacer que el estudio y el ensayo musical sea eficaz es necesario tomarse descansos y desconectar para a continuación retomar las siguientes prácticas con más ganas.
- Recomendamos el ensayo de 4 horas y media al día y 6 días a la semana, dejando 1 día entero de descanso para oxigenarnos la mente y los pulmones.
- Haz un calentamiento previo de 10 a 20 minutos antes de ponerte a tocar las obras que estás preparando. Cierra los ojos, siéntelo y disfruta de este calentamiento. Incluyendo: escalas, notas largas, … incluso pasajes difíciles, tocados lentamente y disfrutando cada nota.
- Reparte equitativamente los tiempos de estudio: no dediques 2 horas a una sonata y solo media hora a un concierto. Prueba a repartir los tiempos equitativamente entre las obras que estés preparando. Recuerda que no es más difícil una obra porque tenga más notas.
- Cambia el orden en tus prácticas: si empiezas a practicar una sonata, luego practicas un estudio y a continuación tienes que preparar un pasaje de orquesta, al día siguiente cambia el orden y comienza por ejemplo por el estudio. Harás que la preparación sea menos repetitiva y por lo tanto más dinámica.
- Trata de disfrutar y no pierdas la motivación: al final de cada ensayo escribe post-it indicando los logros o mejoras que has conseguido, como por ejemplo, la mejora que has sentido en ese fragmento que no te salía bien.
- Disfruta de la música: recuerda que tocas el oboe porque te gusta y porque el resultado final es una melodía para el disfrute de todo. Procura al final de cada ensayo ponerte una obra que te guste y te inspire, tendrás ganas de volver a practicar 😉

Para más consejos te recomendamos leer los artículos de: http://granpausa.com/sobre-el-blog/
[…] Consejos para preparar pruebas de acceso y exámenes finales de oboe. […]